En el Mes del Hábitat, TECHO llama a visibilizar la emergencia habitacional y sumar acciones concretas.
OCTUBRE 2025 — Octubre es el Mes del Hábitat, reconocido globalmente como un espacio para reflexionar sobre el derecho a una vivienda digna. En Argentina, el contexto es alarmante: 1 de cada 3 familias vive en condiciones habitacionales inadecuadas. Desde hace más de 20 años,
TECHO trabaja para que ninguna familia viva sobre un piso de tierra, movilizando voluntariado joven en todo el país para construir soluciones habitacionales y promover el desarrollo comunitario junto a familias que habitan en barrios populares.
La urgencia habitacional en Argentina Más de 5 millones de personas viven en barrios populares según el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y Más de 1 millón de personas viven en condiciones de hacinamiento crítico (EPH – INDEC).
Esta realidad vulnera derechos básicos como la salud, la educación y la seguridad, y muestra la necesidad de políticas públicas sostenidas que garanticen el acceso a un hábitat digno. Visión 2030: una Argentina de encuentros
La Visión 2030 de TECHO plantea un horizonte claro: una Argentina de encuentros, donde nadie viva sobre un piso de tierra, donde cada barrio importe y cada voz cuente. Visibilizar lo invisible: tecnología al servicio del derecho al hábitat TECHO impulsa un proyecto de relevamiento de barrios populares con uso de Inteligencia Artificial, desarrollado junto a la Universidad de Twente (Países Bajos), IDEAtlas y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El sistema permite detectar barrios informales a partir de imágenes satelitales, visibilizando zonas que hoy no aparecen en los mapas oficiales y facilitando su incorporación al radar de las políticas públicas.
Proyecto de innovación de la vivienda de emergencia: TECHO trabaja también en mejorar la vivienda de emergencia, evolucionando hacia modelos que se adapten a las necesidades de cada familia y promuevan soluciones más seguras, duraderas y escalables. Un llamado al encuentro y a la acción “Habitar es mucho más que tener un techo: es poder criar sin miedo a la lluvia, proyectar un futuro y soñar más allá del hoy”, expresan desde TECHO. TECHO invita a la sociedad a sumarse al voluntariado y ser parte de una Argentina de encuentros, donde cada barrio importe y nadie viva sobre un piso de tierra.
Sumate al voluntariado en argentina.techo.org / voluntariado.baoeste@techo.org / Instagram: @comunidadtecho_baoeste
