"RECHAZAR EL VETO A LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD ES DEFENDER DERECHOS BÁSICOS DE QUIENES MÁS NECESITAN"

Bernarda Meglia destacó la importancia de la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, señalando que se trata de un paso fundamental para proteger a miles de familias. 


“La Cámara de Diputados hizo lo que Milei no soporta: ponerle un límite a su crueldad planificada. Rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad es defender derechos básicos de quienes más necesitan. Ahora el Senado debe hacer lo mismo: la democracia no se arrodilla frente al ajuste”, expresó Bernarda Meglia a través de su cuenta de X. 

En esa línea, la dirigente advirtió que, pese a los esfuerzos de la Provincia y los municipios, el rol del Estado nacional en materia de financiamiento es irremplazable, y alertó sobre la complejidad creciente de la situación: “Hoy vemos que incluso familias con obra social enfrentan dificultades porque las coberturas están dejando de cubrir tratamientos y medicamentos esenciales. 

A esto se suma la baja de pensiones y la falta de actualización de valores para los acompañantes terapéuticos, que migran a otros sectores porque no pueden sostenerse con sus ingresos. Lo mismo ocurre con las escuelas especiales privadas, que atraviesan problemas similares.” 

Al mismo tiempo, Bernarda Meglia resaltó las medidas anunciadas esta semana por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, que apuntan a fortalecer a este sector en un contexto adverso: 

● 100% de aumento en el pago a las personas con discapacidad que trabajan en el programa Talleres Protegidos. 
● 40% de aumento en los programas de Centros de Día, Hogares, Actividades Ecuestres y Vida en Comunidad. 
● Una nueva línea de créditos de “Fuerza Solidaria”, con tasa subsidiada, para Talleres Protegidos, destinada a la adquisición de bienes de capital de trabajo, mejoras en infraestructura e inversiones. 
● La creación de una nueva línea de equipamiento para Escuelas de Educación Especial, destinada a potenciar la entrega de bienes en comedores del Servicio Alimentario Escolar. 

“Mientras Milei insiste en recortar y ajustar, desde la Provincia buscamos dar respuestas concretas para sostener a las familias y las instituciones que acompañan a las personas con discapacidad. No es un privilegio, es un derecho y una necesidad urgente”, concluyó Bernarda Meglia.