En el marco del proyecto Quilmes Coopera 2025, la Asociación Cooperadora de la EP 19 presentó el proyecto institucional educativo “Ludoteca creativa: Juego y palabra para aprender y convivir en la diversidad”, con el objetivo de fortalecer las experiencias didácticas y los espacios de convivencia mediante la puesta en valor de un aula en actual desuso.
En el día de ayer, la Directora de la Escuela Primaria EP 19, Andrea Sabella Rosa y el Presidente de la Asociación Cooperadora, Marcelo Casal, se hicieron presentes en el acto de entrega del certificado de aprobación del subsidio Quilmes Coopera 2025. En este acto, el Presidente de la Asociación remarcó: “este es el logro de un grupo de más de 20 padres y madres que se organizan, debaten y ponen mucha pasión para ver cada día la escuela a de sus hijos más linda. Es una alegría enorme ser parte de esta Cooperadora que se compromete con la educación”.
Desde la Cooperadora EP 19 comparten que el proyecto Quilmes Coopera 2025 fue un desafío importante que se asumió en conjunto con la escuela para reunir todos los requisitos legales necesarios a fin de tener la Asociación en condiciones para recibir el subsidio, con la transparencia que el proyecto amerita.
También, la elaboración del proyecto contó con constantes consultas y jornadas de debates entre padres, madres y cuerpo directivo, con procesos de planificación de cada detalle para elaborar una propuesta viable donde cada compra está detallada en su uso y destino.
“La Ludoteca Creativa: Se plantea como un espacio que integra el juego no solo como una actividad recreativa, sino como una estrategia de aprendizaje que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos”, se describe en el escrito del proyecto aprobado. En él, se enfatiza la importancia del juego “entendido como práctica social y cultural, permite a los estudiantes explorar roles, tomar decisiones y experimentar en un ambiente seguro, asimismo favorece los procesos de aprendizaje, sociales y emocionales, facilitando la adquisición de conocimiento y el fortalecimiento de vínculos entre pares”.
Además, la apuesta del proyecto busca poner en valor equipos con los que actualmente cuenta la escuela como equipos informáticos y materiales de ciencia y tecnología.
Finalmente, desde la Cooperadora EP19 agradecen el apoyo de las autoridades comunales, el cuerpo docente y las familias que acompañan las iniciativas de la Asociación en cada evento y actividad que se realiza, como la ya emblemática Feria de la 19 que tendrá su próxima edición en octubre.