POR EL ABANDONO DE LA OBRA PÚBLICA DE MILEI LA CIUDAD DE JUNIN ESTÉ PARTIDA EN DOS

 PROTAGONISTAS DE LA POLÍTICA

Juan Pablo Itoiz

Concejal del Partido de Junin - Juntos por el Cambio  UCR


Qué reflexión le merece la condena a CFK y el apoyo de su militancia?

Los jueces hablan a través de las sentencias. En un país republicano que busca la consolidación de su democracia, debemos ponderar la independencia del poder judicial y la división de poderes. Más allá de simpatías, gustos o afinidades ideológicas da lo mismo quien sea el acusado y en todo caso, da lo mismo una ex presidenta o un ciudadano común. Los jueces actúan según la ley y la ley debe respetarse. Si nosotros respetamos la ley y esa ley es justa para todos, seguramente tengamos un mejor país.


Podemos esperar un crecimiento económico de los sectores populares para lo que resta del 2025?

Veo difícil un crecimiento económico, ya que el gobierno sólo presta atención a las variables macroeconómicas y a las finanzas. La economía real, la de los argentinos de a pie, se sufre todos los días y más allá de anuncios del gobierno nacional, en las ciudades del interior no vemos reactivación, todo lo contrario se sigue notando una retracción del consumo y empieza a verse la falta de empleo o la necesidad de mucha gente de buscar uno o más trabajos para poder sostener a sus familias.


Cuáles son los principales desafíos que afrontan los vecinos de su localidad y/o provincia?

Junín tiene el potencial para transformarse en una ciudad de referencia para el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Para eso debe plantearse una nueva agenda urbana que contemple tres cuestiones fundamentales: la articulación público privada para potenciar y diversificar el desarrollo económico; la planificación de estrategias en la formación de capital humano aprovechando la ventaja comparativa que tiene el hecho de que en la ciudad haya una universidad pública con una oferta académica orientada al desarrollo de la región y en tercer lugar, tomar las decisiones que mejoren la integralidad y la sustentabilidad de la ciudad, generando condiciones para una mejor calidad de vida. No puede ser que por el abandono de la obra pública por parte del gobierno de Milei, la ciudad esté partida en dos, que no se completen las obras de infraestructura básicas que son una obligación del Estado y para eso se necesita decisión política.